¿Qué es la metodología para la administración de proyectos?
A lo largo del tiempo hemos descubierto que todos los proyectos sin importar si se trata de hacer un pastel o poner un hombre en la luna las actividades necesarias para llevarlo a cabo pueden ser clasificadas de forma similar y ejecutadas con una misma metodología.
La metodología de administración de proyectos del PMI establece los procesos clave para la ejecución de cualquier proyecto, parte de los grupos de procesos de la administración moderna (Inicio, planeación, ejecución, control y cierre) y los clasifica en las principales áreas del conocimiento.
Significa que las mejores prácticas de los mega proyectos de la historia han sido analizados por los especialistas e integrados en una guía universal y todo terreno de proyectos.
El PMBoK (Project Management Book of Knowledge) es la guía para desarrollar y crear los procesos, políticas, métodos y procedimientos para implementar en cualquier proyecto.
En otras palabras no es una receta de cocina, es la guía para crear las recetas de cocina. El cocinero por muy bueno que sea, no necesariamente sabe hacer recetas, y por otro lado la metodología no hace al cocinero. Es darle nuevas herramientas en administración al cocinero, en este caso, a el Project Manager.
Los conocimientos de la metodología, a la que comúnmente nos referimos como “Administración de Proyectos” nos suministran una estructura de trabajo ordenada y sistémica. De la combinación del método y la experiencia adquirida en la vida profesional, se puede llevar cada especialidad al siguiente nivel, que se traduce en asegurar el éxito del proyecto mucho más allá de sus tres dimensiones básicas: Alcance, tiempo y costo.
Tanto en lo técnico o en lo administrativo, que se tengan resultados aceptables incluso lucrativos no significa que lo estemos haciendo de la mejor manera, la falta de evidencia de errores o malos procesos no es un indicativo de que las cosas están operando de manera correcta, por el contrario, la ausencia de indicadores de desempeño es una clara señal de que los procesos no se miden ni controlan de ninguna manera, por lo que es imposible saber donde hay desperdicios.
La administración de proyectos es la herramienta para planificar el proyecto, medir el desempeño y gestionar los cambios.Es dejar atrás el modelo empírico, donde la buena o mala experiencia condicionan el éxito del proyecto, en la forma tradicional los resultados dependen de un máximo esfuerzo desordenado, de mártires que se sacrifican por cumplir el objetivo, el estrés es uno de los síntomas de falta de estructura en los procedimientos.
Mediante la metodología y la correcta planificación nos llevará a una ejecución ordenada con esfuerzos calculados, métricas para realizar acciones preventivas y correctivas en tiempo.
Además de asegurar el éxito del proyecto, cuando la metodología se implementa como una práctica común, es por si mismo un proceso de mejora continua que nos permite realizar cada vez mejor los proyectos.